La soldadura es un pasatiempo divertido, gratificante y muy útil. Puede incluso abrirte nuevas oportunidades laborales. Este artículo te iniciará con los principios básicos de la soldadura de arco, y te brindará información sobre cómo adquirir más entrenamiento.
Anuncio
Pasos
-
1Ya sea que tengas 18 o 81, la mayoría de las universidades comunitarias ofrecen clases de soldadura a las que puedes asistir, y cuyas tarifas son muy baratas.Anuncio
-
2Ve a tu universidad comunitaria local y solicita un cronograma que muestre todas las clases que ofrecen.
-
3Pasea por el campus y revisa las instalaciones para soldadura, para saber si es algo que te interesa.
-
4Averigua a qué hora termina la clase de soldadura y conversa con el instructor que la enseña. Suelen estar dispuestos a contestar tus preguntas y darte una descripción básica de la clase y de lo que podrás hacer una vez que lo completes.
-
5Aprende por tu cuenta. Si tienes acceso a una soldadora y a algo de metal, quizás puedas comenzar a soldar por tu cuenta.
-
6Compra, pide prestada o renta una soldadora. Busca una soldadora estándar de corriente alterna que use electrodos.
-
7Consigue tus propios electrodos para soldar. Los electrodos se venden según el uso, y se identifican con un número codificado. Un electrodo 6011 de 1/8 de pulgada es un electrodo de acero liviano, diseñado para usarse con corriente alterna o con corriente continua. Es un buen electrodo para aprender los principios básicos de la soldadura sobre un acero de práctica.
-
8Consigue algo de acero liviano para practicar. Debe estar limpio, sin pintura y sin galvanizar, y lo suficientemente grueso como para no atravesarlo con la soldadura. Un buen pedazo de acero para comenzar es uno de 6” x 6” x 3/8”, pero casi cualquier pedazo de chatarra plana o en ángulo servirá.
-
9Coloca la pieza de acero en una superficie nivelada, limpia y seca, que sea resistente al calor y no inflamable. Lo ideal es usar una mesa para soldar, si puedes conseguir una. Si terminas colocando la pieza sobre el suelo, saca los elementos inflamables de la zona.
-
10Ajusta la pinza de masa. Suele ser una pinza de cobre sin aislar que sale de la soldadora. Asegúrate de que haga buen contacto, que esté firmemente agarrada al metal, y que no interfiera con el proceso de soldado.
-
11Colócate los guantes de soldar. Practicarás con la soldadora apagada, para agarrarle la mano a la pinza para electrodo, o “aguijón”.
-
12Inserta el extremo limpio del electrodo en el aguijón. El aguijón es una pinza aislada de alto amperaje, con un mango para agarrar mientras se suelda. Debe tener surcos en las mandíbulas de la pinza para agarrar el electrodo en ángulos de 180, 45 o 90 grados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario